Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria

«Una intervención global, personal muy cualificado y buenas instalaciones son los puntos fuertes de nuestra idea»

27/08/2020
in Participantes 2019/2020
Reading Time: 4 mins read
«Una intervención global, personal muy cualificado y buenas instalaciones son los puntos fuertes de nuestra idea»

CLÍNICA AVAN. Logopedia, fisioterapia y psicología

«Nuestro servicio tiene como objetivo establecer un vínculo emocional entre terapeutas, pacientes y familias»

Patricia Delgado.

–¿Qué es Clínica AVAN?

–Un centro interdisciplinar destinado a la mejora de la persona que convive con algún tipo de alteración comunicativa, deglutoria, cognitiva, emocional, de aprendizaje o física. Un espacio que busca establecer un vínculo emocional entre terapeutas, pacientes y familias, procurando que las personas que atendemos se sientan acompañadas y motivadas para avanzar.

–Su propuesta hace hincapié en familiares y cuidadores, ¿por qué?

–El trabajo con los familiares y cuidadores principales y su implicación en la intervención garantiza el éxito en la evolución de los pacientes y tiene un impacto directo sobre su bienestar. Por esto, en nuestro centro damos gran importancia al trabajo conjunto, pese a que hoy en día, todavía esto se descuida en cierta medida.

–¿Qué contribución creen que realiza una clínica como la suya a nivel social y de salud?

–La posibilidad de contar con tres de las profesiones sanitarias principales en la intervención y rehabilitación permite ofrecer a las personas que lo necesitan una atención global sin tener que cambiar de lugar, velando por su bienestar y calidad de vida. Además, impartimos formaciones específicas para diferentes colectivos, contribuimos a la prevención de riesgos asociados a ciertas patologías, reforzamos la cohesión y comunicación con otros profesionales, favorecemos la accesibilidad a ciertos servicios, reforzamos la práctica basada en evidencias y damos apoyo y soporte emocional, entre otras.

–¿Por qué decidieron emprender un proyecto como este?

–Tras varios años de experiencia profesional tanto en entorno clínico como académico, consideramos que era el momento de aportar nuestro granito de arena en el ámbito sanitario. Quisimos formar un centro diferente en Cantabria, que llevase nuestra seña de identidad y que nos permitiese defender los ideales que consideramos importantes en una atención de calidad al paciente.

–¿En qué creen que destaca su idea?

–En primer lugar, en poder llevar a cabo una intervención global, ya que abarcamos al paciente y a su entorno próximo desde tres disciplinas fundamentales: logopedia, fisioterapia y psicología. En segundo lugar, en los profesionales que formamos el equipo, dado que presentamos un alto nivel de cualificación y cada componente está especializado para poder dar un servicio concreto y riguroso. En tercer lugar, en los recursos físicos con los que contamos, siendo un local grande y moderno, a pie de calle y acondicionado para la accesibilidad de personas con discapacidad.

–¿Quiénes son sus clientes potenciales?

–Nuestros pacientes están repartidos en dos áreas diferentes: el área de infancia (0-18 años) y el área de adultos (18 años hasta la vejez). Intentamos ayudar a aquellos cuyas alteraciones pueden encontrarse a nivel de comunicación, lenguaje, habla, voz, audición, funciones orales no verbales, cognición a nivel emocional y/o conductual, de desarrollo motor, movilidad, marcha, dolores musculares.

–¿Cómo repercute el negocio sobre la zona en la que se ubica?

–La apertura de nuestro centro seguramente suponga un incremento en la economía de la zona con un impulso económico interesante para los diferentes establecimientosque se localizan en ella, puesto que el volumen diario de pacientes que acude, junto a sus acompañantes, suele hacer uso de los servicios del barrio.

–¿Qué balance hacen hasta el momento de su trayectoria empresarial y cómo ven el futuro?

–Para ser un centro de reciente apertura, estamos muy contentos. Hemos ampliado rápidamente el equipo intentando ser una pequeña familia con un alto grado de compromiso. Cada vez tenemos mayor afluencia de pacientes y se nos va

conociendo más en la provincia. De cara al futuro esperamos ser un referente en Cantabria en nuestras áreas concretas de actuación, continuando con el aumento del equipo, colaborando en investigaciones y con otros equipos de trabajo, impartiendo formaciones y todo aquello que se nos presente.

–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en el arranque de su proyecto?

– No podemos estar más agradecidos a la Agencia de Desarrollo Local de Santander y en especial a Piedad y Pilar. Es una maravilla poder contar con un equipo de profesionales así, que nos han asesorado desde un inicio en todos los trámites a realizar para poder llevar a cabo nuestro sueño y seguir consiguiéndolo.

– ¿Por qué decidieron presentar su candidatura a Talento Cantabria?

– Consideramos que podría ofrecernos visibilidad en Cantabria y conseguir mayor afluencia de pacientes, además de concienciar sobre la importancia de que haya buenos equipos de trabajo sanitarios. Esperamos que la gente tenga curiosidad por lo que hacemos, llegar a todas aquellas personas que nos necesiten por algún motivo y poder colaborar con aquellos servicios que nos vean interesantes.

ShareTweetShareSend

Related Posts

La innovadora técnica para aprender inglés de Grammazzle gana el premio Talento Cantabria
Noticias

La innovadora técnica para aprender inglés de Grammazzle gana el premio Talento Cantabria

Loopo, Alpacana, Kinesfera Artistica y Drive&Work lograron el segundo premio en los cuatro apartados de esta iniciativa emprendedora de El...

19/01/2021
«Nuestra página web permite a los emigrantes vivir un retorno virtual a Cantabria»
Participantes 2019/2020

«Nuestra página web permite a los emigrantes vivir un retorno virtual a Cantabria»

–¿Qué es webcamsencantabria.com? –Es una página web donde poder ver en directo diferentes puntos de interés de la costa cántabra....

27/08/2020
«El crowfunding es una herramienta útil para los emprendedores, permite validar el producto antes de fabricarlo»
Participantes 2019/2020

«El crowfunding es una herramienta útil para los emprendedores, permite validar el producto antes de fabricarlo»

TEMBO. Juegos de mesa –¿Qué es Tembo? –Tembo es un estudio que busca compartir conocimiento, sentimientos y emociones a través...

27/08/2020
«Nosotros hemos creado una empresa donde los drones son una herramienta y no un negocio»
Participantes 2019/2020

«Nosotros hemos creado una empresa donde los drones son una herramienta y no un negocio»

R-DRONE. Ingeniería e inspecciones técnicas –¿Qué es R-Drone? –Es una empresa de ingeniería, que utiliza los drones como herramienta para...

27/08/2020

Recomendados

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

29/08/2019
Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

28/08/2019
«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

28/08/2019
«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

28/08/2019

Categorías

  • Cámara Comercio Torrelavega
  • Cantabria Emprendedora
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Participantes 2018/2019
  • Participantes 2019/2020
  • Patrocinadores

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

El Diario Montañés

2023 © Editorial Cantabria S.A. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Presentación
  • Bases