Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria

«Quizás esta sea la primera piedra para crear un centro de alto rendimiento deportivo de referencia en Cantabria»

27/08/2020
in Participantes 2019/2020
Reading Time: 4 mins read

«Acercamos el entrenamiento en altura al usuario, de una forma cómoda y accesible en su día a día»

Alberto De la Mora

Saray Ceballos.

–¿Qué es Oxymar?

–Es un centro dedicado a la salud y el bienestar utilizando los medios técnicos más modernos con el objetivo de estimular los mecanismos curativos de nuestro organismo y mejorar el rendimiento del deportista tanto amateur como profesional. Para ello contamos con nuestro simulador de altitud ‘iAltitude’, hipoxia intermitente.

–¿Por qué decidió emprender con un proyecto como este?

–Desde muy joven he estado vinculado al mundo del deporte y obsesionado por la mejora del rendimiento deportivo. He estado siempre atento a la aparición de las novedades tecnológicas más avanzadas al servicio de la salud de las personas y deportistas, y todas las herramientas que disponemos en nuestro centro son testadas por mí personalmente. Por otra parte, aunque el emprendimiento no es fácil, es una experiencia enriquecedora y que supone un gran crecimiento personal.

–¿En qué considera que destaca su idea?

–Acercamos el entrenamiento en altura al usuario, de una forma cómoda y accesible en su día a día, donde el tiempo es escaso y la altitud, en su forma más optimizada, marcará la diferencia sobre todo en deportes de resistencia. ‘iAltitude’ dispone de sus propios simuladores para que entrenar en altitud sea ahora más simple y cercano que nunca. Es un sistema donde la Inteligencia Artificial y las decisiones humanas se unen para crear el entrenamiento en altitud más avanzado de la historia.

–¿Quiénes son sus potenciales clientes y qué les aporta su proyecto?

–Esta herramienta va dirigida tanto a deportistas de élite, como también al deportista amateur que desea mejorar su rendimiento deportivo utilizando el sistema de hipoxia intermitente. Este innovador y revolucionario método de entrenamiento diseñado por ‘iAltitude’ supone para el deportista de resistencia un enorme beneficio en la mejora de transporte de oxígeno en el organismo. El deportista debe respirar a través de una mascarilla y seguir las instrucciones de un innovador software.

–¿Qué perfil de cliente se encuentra en una región como Cantabria?

–En nuestra región, cada vez hay más deportistas que quieren mejorar su rendimiento deportivo o personas con determinadas patologías. Cantabria es cuna de grandes deportistas, pero los amateurs o populares también buscan afinar sus resultados y hacer deporte con garantías para la salud. Además, nuestros servicios son tan exclusivos que incluso llegan personas de comunidades limítrofes. En Oxymar pueden disfrutar de nuestro sistema de entrenamiento y de unos excelentes precios para que entrenar como la élite esté a su alcance.

–En una empresa como la suya, con un alto nivel de especialización, ¿qué pasos se dan para darse a conocer entre la población?

–El boca a boca es muy importante pero, por supuesto, debemos prestar especial atención a las redes sociales donde incluso los pacientes pueden ser protagonistas y exponer su experiencia con las terapias o los deportistas contar el resultado en sus competiciones. También los patrocinios pueden ser una herramienta importante para apoyar al deporte cántabro y obtener visibilidad.

–¿Cómo repercute sobre la zona en la que se ubica?

–Considero que en la comarca existe un gran número de deportistas que buscan mejorar su rendimiento incluso amateurs que cada vez se cuidan más y que preparan competiciones. Es una herramienta muy exclusiva a nivel de Cantabria y quizás esta sea la primera piedra para crear un centro de rendimiento deportivo de referencia a nivel de la Comunidad Autónoma.

–¿Qué balance hace hasta el momento de su trayectoria empresarial y cómo ve el futuro?

–El balance hasta el momento es muy positivo y, sobre todo, es muy gratificante el poder ayudar a tantas personas. El futuro es muy incierto, sobre todo en la comarca del Besaya, pero hay que ser positivos ya que hay muchos emprendedores a los que hay que proteger para que no abandonen la región. Hay un gran potencial humano en Cantabria que se desaprovecha y es aquí donde nuestros dirigentes políticos deben prestar especial atención.

–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en la puesta en marcha de su proyecto?

–Ha sido fundamental el apoyo y la orientación que he recibido de la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega ya que con su experiencia te ayudan, incluso, a mejorar tu proyecto inicial de negocio aportando ideas. –¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria y de qué manera espera que le ayude en su proyecto?

–Creo que este tipo de concursos son un gran escaparate publicitario para las empresas y una manera de reivindicar el emprendimiento. Espero que sirva para que los deportistas tengan conocimiento de la existencia de esta herramienta innovadora y, por supuesto, mejorar los resultados económicos de la empresa.

ShareTweetShareSend

Related Posts

La innovadora técnica para aprender inglés de Grammazzle gana el premio Talento Cantabria
Noticias

La innovadora técnica para aprender inglés de Grammazzle gana el premio Talento Cantabria

Loopo, Alpacana, Kinesfera Artistica y Drive&Work lograron el segundo premio en los cuatro apartados de esta iniciativa emprendedora de El...

19/01/2021
«Nuestra página web permite a los emigrantes vivir un retorno virtual a Cantabria»
Participantes 2019/2020

«Nuestra página web permite a los emigrantes vivir un retorno virtual a Cantabria»

–¿Qué es webcamsencantabria.com? –Es una página web donde poder ver en directo diferentes puntos de interés de la costa cántabra....

27/08/2020
«El crowfunding es una herramienta útil para los emprendedores, permite validar el producto antes de fabricarlo»
Participantes 2019/2020

«El crowfunding es una herramienta útil para los emprendedores, permite validar el producto antes de fabricarlo»

TEMBO. Juegos de mesa –¿Qué es Tembo? –Tembo es un estudio que busca compartir conocimiento, sentimientos y emociones a través...

27/08/2020
«Nosotros hemos creado una empresa donde los drones son una herramienta y no un negocio»
Participantes 2019/2020

«Nosotros hemos creado una empresa donde los drones son una herramienta y no un negocio»

R-DRONE. Ingeniería e inspecciones técnicas –¿Qué es R-Drone? –Es una empresa de ingeniería, que utiliza los drones como herramienta para...

27/08/2020

Recomendados

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

29/08/2019
Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

28/08/2019
«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

28/08/2019
«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

28/08/2019

Categorías

  • Cámara Comercio Torrelavega
  • Cantabria Emprendedora
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Participantes 2018/2019
  • Participantes 2019/2020
  • Patrocinadores

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

El Diario Montañés

2023 © Editorial Cantabria S.A. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Presentación
  • Bases