Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria

La AEPD alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’.

29/08/2019
in Cantabria Emprendedora
Reading Time: 4 mins read
La AEPD alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’.

El conocido como ‘coste cero’ consiste en ofertar servicios a un precio muy bajo o de forma gratuita, abonando los mismos mediante fondos destinados a formación para trabajadores.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un documento informativo en el que alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar los servicios de adecuación a la normativa de protección de datos a empresas que la ofrecen a ‘coste cero’. El documento, que ha sido elaborado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria, también recoge otras prácticas fraudulentas que suelen estar asociadas a este tipo de servicios.

La adecuación a la normativa de protección de datos conocida como coste cero consiste en ofertar estos servicios a un precio muy bajo o incluso de forma gratuita, abonando el pago de estos mediante los fondos de la empresa destinados a los programas de formación para trabajadores, que son objeto de bonificación por parte de la Seguridad Social.

La contratación del servicio de adecuación a la normativa de protección de datos a coste cero, financiada con cargo a fondos públicos a través de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social para la formación profesional para el empleo, puede derivar en infracciones que se sancionarán, por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con multas de 626 euros a 187.515 euros, sin perjuicio de considerar, en cada caso, una infracción por cada empresa y por cada acción formativa, la solidaridad de los distintos sujetos intervinientes en la organización y ejecución de la formación en la devolución de las cantidades indebidamente obtenidas y las sanciones accesorias que en cada caso procedan.

Además, en lo referente al cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de las empresas, tanto de quien oferta el servicio como de quien lo contrata, las actividades formativas destinadas a los trabajadores están exentas de tributación por el IVA, mientras que el tipo que corresponde a un servicio de adecuación a una determinada legislación sería del 21%. De enmascararse el servicio realmente llevado a cabo se puede estar cometiendo, por tanto, una infracción tributaria, sancionable con multa pecuniaria proporcional, del 50% en adelante, sobre la cuantía no ingresada.

La Agencia también advierte a pymes y autónomos, destinatarios fundamentales de este tipo de prácticas, que los servicios de adecuación a la normativa requieren de la realización de un estudio individual pormenorizado de la entidad, los tipos de tratamientos que se realizan, los sistemas informáticos y los sistemas de gestión documental, aplicando los principios de protección de datos en los procedimientos. Por tanto, es insuficiente un asesoramiento basado en documentos genéricos que no tengan en cuenta las características específicas de la actividad.

Por otro lado, hacer creer a pymes y autónomos que están obligadas en cualquier caso a designar un delegado de protección de datos u ofrecer servicios innecesarios para los tratamientos que realiza la empresa son otros de los mensajes engañosos frecuentes.

El documento también hace referencia a prácticas agresivas y que podrían incurrir en competencia desleal, como actuar con intención de suplantar la identidad de la Agencia en las comunicaciones que se realizan, generar la apariencia de que se está actuando en colaboración con la AEPD, realizar prácticas comerciales en las que se coarte el poder de decisión de los destinatarios mediante la referencia a la posible imposición de sanciones por incumplimiento de la normativa de protección de datos, u ofrecer documentación por la que se pretenda crear una apariencia de cumplimiento de la normativa de forma complementaria a la realización de acciones formativas sin haber llevado a cabo las actuaciones necesarias para verificar dicho cumplimiento. En estos casos, los afectados podrán ejercer acciones ante los juzgados de lo mercantil o denunciarlo ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia si se vulnera la Ley de Defensa de la Competencia.

La Agencia recuerda la conveniencia de que las pymes y autónomos que quieran o tengan que contratar servicios de adecuación a la normativa de protección de datos se aseguren de que los servicios que se les ofrecen no incurren en las prácticas mencionadas con anterioridad. Además, por lo que respecta al ámbito de actuación de la AEPD, existen varios canales de información a los responsables (Canal INFORMA) y a los ciudadanos (Atención al ciudadano) y una herramienta gratuita de ayuda (FACILITA_RGPD) dirigida a empresas que realicen un tratamiento de datos personales de escaso riesgo.

  • Consulte el informe: https://www.aepd.es/media/estudios/coste-cero.pdf

Fuente: aepd.es

ShareTweetShareSend

Related Posts

Laredo acogió la inauguración de la VII edición del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ en Cantabria.
Cantabria Emprendedora

Laredo acogió la inauguración de la VII edición del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ en Cantabria.

El programa 'Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario' cuenta este año con con 320 participantes en 15 municipios. Por primera vez,...

18/02/2020
SODERCAN ofrece un nuevo plan de formación especializada para emprendedor@s y empresas de reciente creación.
Cantabria Emprendedora

SODERCAN ofrece un nuevo plan de formación especializada para emprendedor@s y empresas de reciente creación.

Durante los meses de octubre y noviembre están programadas 8 acciones formativas dirigidas a aquellas personas que se están planteando...

18/09/2019
Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0.
Cantabria Emprendedora

Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0.

Entidad: FUNDACIÓN ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Fecha de inicio: 21/08/2019 Fecha de fin: 16/09/2019 Beneficiarios:Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas...

29/08/2019

Recomendados

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

29/08/2019
Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

28/08/2019
«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

28/08/2019
«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

28/08/2019

Categorías

  • Cámara Comercio Torrelavega
  • Cantabria Emprendedora
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Participantes 2018/2019
  • Participantes 2019/2020
  • Patrocinadores

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

El Diario Montañés

2023 © Editorial Cantabria S.A. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Presentación
  • Bases