Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria
  • Presentación
  • Bases
Talento Cantabria

Laredo acogió la inauguración de la VII edición del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ en Cantabria.

18/02/2020
in Cantabria Emprendedora
Reading Time: 4 mins read
Laredo acogió la inauguración de la VII edición del programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ en Cantabria.

El programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ cuenta este año con con 320 participantes en 15 municipios. Por primera vez, se desarrolla una específica para fomentar el empleo joven.

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, inauguraron el pasado 17 de enro en Laredo el VII programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ (LEES), en un acto que reunió a los 320 beneficiarios de este programa, a sus coordinadores y a los representantes de los municipios colaboradores.

Con una inversión de 580.000 euros, financiados a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), el programa cuenta en esta edición con 16 lanzaderas distribuidas por toda la geografía de Cantabria, gracias a la colaboración entre la Consejería de Empleo y los ayuntamientos, que son los encargados de su funcionamiento.

Durante el acto, el vicepresidente destacó el éxito de esta iniciativa -en torno al 60% de los participantes han encontrado empleo- que se debe a «hombres y mujeres que creen en lo que van a hacer y deciden dar un paso adelante», con la orientación y el apoyo de los coordinadores de cada lanzadera «que representan la parte más positiva del servicio público, que es apoyar a otras personas».

Zuloaga, además, se refirió a la primera lanzadera de empleo joven, principal novedad de esta edición, y consideró un «objetivo irrenunciable y prioritario del Gobierno y los ayuntamientos el dar respuesta a esos jóvenes que buscan empleo». «Nos tenemos que ocupar de los grandes problemas de la sociedad y la búsqueda de empleo es la principal preocupación de los cántabros», añadió.

Para consejera de Empleo y Políticas Sociales, las lanzaderas de empleo «son un proyecto vivo, que busca provocar un cambio, una evolución» y «forman un equipo heterogéneo, de distintas edades, formación, experiencias y que comparten el objetivo de mejorar su empleabilidad».

«Hoy iniciáis un camino que no tiene vuelta atrás, el camino de la autoconfianza y el empoderamiento», afirmó Álvarez.

Por su parte, la alcaldesa de Laredo, Charo Losa, aseguró que «hablar de las lanzaderas de empleo es hablar de cooperación, solidaridad, dinamismo y ganas de trabajar».

En la inauguración del VII programa ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ (LEES), además, se ofrecieron también a los asistentes dos charlas a cargo de Cristina Juesas, consultora independiente, experta en comunicación y la atención al cliente sobre el valor del aprendizaje a lo largo de la vida; y de Raquel García, pintora, que ha sido la primera mujer española en atravesar el Himalaya de Nepal a pie.

Lanzaderas

Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas dirigidas por un entrenador, coach, que trabajan con una metodología abierta y flexible para reforzar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar en la obtención de un empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

Todo lo que se trabaja en una lanzadera va dirigido a mejorar las competencias socioprofesionales de las personas. Se trabaja la inteligencia emocional, el autoconocimiento, técnicas y herramientas de búsqueda de empleo, entrevistas de trabajo, técnicas de venta, mercado laboral, intermediación laboral, trabajo en equipo, toma de decisiones y todo cuanto se considere necesario para este objetivo.

En Cantabria el programa tiene una duración de ocho meses, y en esta edición participarán 320 personas desempleadas de toda Cantabria en las Lanzaderas de: Santander, que cuenta con dos proyectos, uno de ellos centrado exclusivamente en los jóvenes; Torrelavega, Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Colindres, Los Corrales de Buelna, Laredo, Medio Cudeyo, Piélagos, Reinosa, Santoña, Suances y Mancomunidad Valles Pasiegos.

Cada lanzadera cuenta con un mínimo de 15 participantes y un presupuesto de 36.250 euros. Las personas beneficiarias que se incorporen al proyecto deben estar en situación de desempleo, inscritos en una oficina de empleo del Servicio Cántabro de Empleo.

También podrán participar aquellas personas inscritas como demandantes de empleo y servicios o como solicitantes de servicios, ocupadas, con una jornada de trabajo inferior a veinte horas semanales.

Los proyectos LEES promueven además la colaboración y apoyan un trabajo paralelo de todos los participantes en labores solidarias para ayudar a las personas que se encuentren en situación crítica por estar en situación de desempleo y no tener recursos económicos suficientes.

ShareTweetShareSend

Related Posts

SODERCAN ofrece un nuevo plan de formación especializada para emprendedor@s y empresas de reciente creación.
Cantabria Emprendedora

SODERCAN ofrece un nuevo plan de formación especializada para emprendedor@s y empresas de reciente creación.

Durante los meses de octubre y noviembre están programadas 8 acciones formativas dirigidas a aquellas personas que se están planteando...

18/09/2019
Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0.
Cantabria Emprendedora

Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0.

Entidad: FUNDACIÓN ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Fecha de inicio: 21/08/2019 Fecha de fin: 16/09/2019 Beneficiarios:Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas...

29/08/2019
La AEPD alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’.
Cantabria Emprendedora

La AEPD alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’.

El conocido como 'coste cero' consiste en ofertar servicios a un precio muy bajo o de forma gratuita, abonando los...

29/08/2019

Recomendados

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

«Creamos un ocio alternativo saludable y de trabajo grupal»

29/08/2019
Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

Gonzalo Colsa: «La humildad, el respeto y el trabajo en equipo son valores del fútbol que deberían aplicarse en todas las empresas»

28/08/2019
«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

«La alimentación libre de contaminantes es algo básico»

28/08/2019
«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

«El objetivo no es solo hacerse fotos, es vivir una experiencia»

28/08/2019

Categorías

  • Cámara Comercio Torrelavega
  • Cantabria Emprendedora
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Participantes 2018/2019
  • Participantes 2019/2020
  • Patrocinadores

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

El Diario Montañés

2023 © Editorial Cantabria S.A. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Presentación
  • Bases